Sobreendeudamiento: un abordaje teórico en tiempos de pandemia

  • Viviana Alvarez Chancasanampa Escuela Profesional de Contabilidad, Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad Peruana Unión, Perú
  • Hermelinda Alvarez Chancasanampa Escuela Profesional de Contabilidad, Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad Peruana Unión, Perú
  • Marisol Huamán Espejo Escuela Profesional de Contabilidad, Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad Peruana Unión, Perú
Palabras clave: Sobreendeudamiento, financiero, riesgo, consumidor, préstamos

Resumen

El objetivo de este artículo de revisión es analizar el sobreendeudamiento como un hecho social dentro del contexto de la pandemia del COVID 19, a partir de la revisión de investigaciones realizadas. Mediante la búsqueda avanzada de información en bases de datos indexadas como Scopus, Web of Science, Emerald y Scielo; se analizaron 24 artículos que abordan el sobreendeudamiento, determinándose que el constructo aún no se encuentra definido en una norma. Sin embargo, si bien el endeudamiento permite al consumidor satisfacer sus necesidades, el consumismo y las situaciones inesperadas como el generado por el COVID 19 han conllevado tanto a individuos, familias, empresa y Estado al sobreendeudamiento; de allí que los estudios muestran que el sobreendeudamiento es un problema global y el Estado debe generar políticas que protejan al consumidor para no llegar a un estado de sobreendeudamiento.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2022-09-19
Cómo citar
Alvarez Chancasanampa, V., Alvarez Chancasanampa, H., & Huamán Espejo, M. (2022). Sobreendeudamiento: un abordaje teórico en tiempos de pandemia. Revista De Investigación Valor Contable, 9(1), 84 - 93. https://doi.org/10.17162/rivc.v9i1.1785