La identidad de los vigilantes en Daniel 4: Un análisis léxico-filológico
DOI:
https://doi.org/10.17162/rbo.v21i2.2146Palabras clave:
vigilantes, santos, léxico arameo, angelología, Daniel 4, concilio divinoResumen
Este trabajo analiza el término arameo עִיר con el propósito de determinar la identidad de los “vigilantes y santos” mencionados en Daniel 4. La metodología empleada es de tipo léxico-filológico dentro del marco del método histórico-gramatical que abarca el análisis lingüístico, semántico y sintáctico de las palabras clave en Daniel 4:10, 14, y 20, relevantes para la identificación de estos seres. La investigación propone que los “vigilantes y santos” constituyen una categoría angelológica particular asociada al concilio divino desde el cual Dios ejecuta decisiones para el gobierno universal.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Política propuesta para revistas de acceso abierto
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access)