La profecía de las setenta semanas de Daniel 9: 24-27 y la expectativa mesiánica judía del siglo I d. C.

Autores/as

  • David J. Hamstra Andrews University

DOI:

https://doi.org/10.17162/rbo.v21i2.2145

Palabras clave:

adventismo, mesianismo, cronología sabática, literatura del Segundo Templo

Resumen

Para los cristianos que interpretan las setenta semanas de Daniel 9:24–27 correlacionando la venida del Mesías con la llegada de Jesucristo, la cuestión de si Jesús pudo haber sido identificado como el Mesías predicho en el momento de su cumplimiento es teológicamente significativa, dado el reclamo bíblico de inteligibilidad profética. Existe consenso entre los estudiosos que afirman que la interpretación de la profecía de las setenta semanas llevó a un clima de expectativa mesiánica entre ciertos sectores de la sociedad judía del siglo I. Esta posición está respaldada por la conexión explícita entre las setenta semanas y la llegada anticipada de un Mesías en el documento Melquisedec (11Q13). Josefo provee una línea independiente de evidencia circunstancial que data esta expectativa en el primer siglo. Esto justifica la conclusión teológica de que la profecía era, en principio, inteligible para aquellos entre quienes se cumplió

Descargas

Publicado

2025-06-11

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.